Comunity-lab STANDARD - CURSO LLAVE

Community Lab El lugar donde las ideas se amplifican y las conexiones toman forma
Community Lab es mucho más que un espacio digital: es un ecosistema creativo, colaborativo y expansivo donde el sonido deja de ser un acto individual para convertirse en un proceso colectivo.
Aquí, cada participante asume un rol activo dentro de una comunidad global de compositores, artistas sonoros, tecnólogos, investigadores y creadores interdisciplinares. No se trata solo de aprender, sino de compartir, construir y transformar juntos.
Community Lab no es un foro convencional. Es una red dinámica donde convergen visiones, saberes y experiencias diversas para dar forma al presente y al futuro del arte sonoro contemporáneo.
¿Qué sucede en el Community Lab?
Diálogos especializados sobre procesos compositivos, técnicas, herramientas y pensamiento sonoro.
Colaboraciones internacionales, impulsadas por proyectos compartidos y residencias entre pares.
Redes de apoyo creativo y profesional, que acompañan cada etapa del desarrollo artístico.
Acciones colectivas, publicaciones, intervenciones, laboratorios abiertos y creación en red.
Cada participación en el Community Lab deja huella: abre nuevas rutas, construye vínculos y aporta a la evolución del ecosistema MUSLAB.
Lo que encontrarás en este espacio
Foros por módulo
Espacios organizados para compartir avances, plantear preguntas y construir conocimiento entre pares.Salas temáticas
Debates sobre estética, tecnología, filosofía del sonido, ecología acústica y lenguajes transdisciplinarios.Zona de intercambio
Proyectos colaborativos, residencias, convocatorias, festivales, publicaciones y oportunidades en red.Bitácora colectiva
Un archivo vivo del recorrido creativo de cada generación, abierto al diálogo y la memoria sonora.
Nuestra premisa
Aquí no se compite, se colabora.
Cuanto más dialogamos, más se expande el territorio común del arte sonoro.
Community Lab -PRO - CURSO LLAVE

Community Lab El lugar donde las ideas se amplifican y las conexiones toman forma
Community Lab es mucho más que un espacio digital: es un ecosistema creativo, colaborativo y expansivo donde el sonido deja de ser un acto individual para convertirse en un proceso colectivo.
Aquí, cada participante asume un rol activo dentro de una comunidad global de compositores, artistas sonoros, tecnólogos, investigadores y creadores interdisciplinares. No se trata solo de aprender, sino de compartir, construir y transformar juntos.
Community Lab no es un foro convencional. Es una red dinámica donde convergen visiones, saberes y experiencias diversas para dar forma al presente y al futuro del arte sonoro contemporáneo.
¿Qué sucede en el Community Lab?
Diálogos especializados sobre procesos compositivos, técnicas, herramientas y pensamiento sonoro.
Colaboraciones internacionales, impulsadas por proyectos compartidos y residencias entre pares.
Redes de apoyo creativo y profesional, que acompañan cada etapa del desarrollo artístico.
Acciones colectivas, publicaciones, intervenciones, laboratorios abiertos y creación en red.
Cada participación en el Community Lab deja huella: abre nuevas rutas, construye vínculos y aporta a la evolución del ecosistema MUSLAB.
Lo que encontrarás en este espacio
Foros por módulo
Espacios organizados para compartir avances, plantear preguntas y construir conocimiento entre pares.Salas temáticas
Debates sobre estética, tecnología, filosofía del sonido, ecología acústica y lenguajes transdisciplinarios.Zona de intercambio
Proyectos colaborativos, residencias, convocatorias, festivales, publicaciones y oportunidades en red.Bitácora colectiva
Un archivo vivo del recorrido creativo de cada generación, abierto al diálogo y la memoria sonora.
Nuestra premisa
Aquí no se compite, se colabora.
Cuanto más dialogamos, más se expande el territorio común del arte sonoro.
? Sonic - Atlas

Explora un mapa vivo de más de 300 compositores y compositoras de todo el mundo. Esta sección te invita a descubrir, país por país, quién está creando, explorando y transformando el paisaje sonoro actual. Con acceso directo a sus sitios web y plataformas, podrás conocer su obra, seguir sus proyectos y conectar con las tendencias más innovadoras de la música electroacústica y el arte sonoro en tiempo real.
Es una ventana al presente del sonido, una herramienta para inspirarte, aprender y formar parte de la comunidad global.
? PORTAL-LAB
? PORTAL-LAB
Laboratorio de convocatorias y oportunidades para creadores sonoros y multimedia
Descripción:
PORTAL-LAB es una herramienta viva y colaborativa del campus MUSLAB que funciona como un centro de exploración de oportunidades internacionales para artistas, compositores y creadores en los campos de la música electroacústica, arte sonoro, acusmática, videoarte y medios afines.
Este laboratorio no es una simple lista: es un portal colectivo que permite a cada miembro de la comunidad descubrir, compartir y activar llamados a proyectos, festivales, becas, residencias y espacios de exhibición artística.
Inspirado en la filosofía Ubuntu (“soy porque somos”), PORTAL-LAB se construye entre todos, con la intención de fomentar el crecimiento conjunto y la circulación de obras, ideas y personas.
¿Qué puedes hacer en PORTAL-LAB?
-
? Explorar convocatorias organizadas por país, fecha límite, disciplina o tipo de oportunidad.
-
? Proponer una nueva convocatoria o un espacio cultural relevante para que sea compartido con toda la comunidad.
-
? Conectar con otros artistas interesados en postularse colectivamente o iniciar proyectos interdisciplinarios.
-
? Recibir alertas sobre fechas importantes, ventanas de aplicación y recursos estratégicos.
-
? Participar en foros para discutir estrategias, traducir textos, compartir portafolios y apoyarse mutuamente.
Principios que guían el PORTAL-LAB:
-
Ubuntu Creativo: Crecemos compartiendo oportunidades.
-
Inteligencia Colectiva: Cada hallazgo personal se convierte en una puerta para todos.
-
Circulación Cultural Justa: Apoyamos el acceso equitativo a oportunidades globales.
-
Resonancia Expandida: Una convocatoria puede transformarse en una comunidad.
-
Descentralización: Visibilizamos plataformas más allá de los centros de poder tradicionales.
PODCAST & RADIO
- Radar Sonoro Global
Podcast y estaciones de radio dedicadas a la música electroacústica y el arte sonoro contemporáneo
Esta sección reúne, organiza y pone al alcance de la comunidad una de las fuentes más vivas y diversas del arte sonoro en el mundo actual: los podcasts y estaciones de radio especializadas en música electroacústica, acusmática y experimental.
Aquí encontrarás un mapa auditivo global, cuidadosamente curado y ordenado alfabéticamente por país, que conecta a los oyentes con espacios de escucha crítica, difusión artística y reflexión sonora.
¿Qué puedes hacer en esta sección?
-
Explorar y descubrir programas y emisoras que amplifican la escena electroacústica internacional.
-
Escuchar entrevistas, sesiones, debates y obras transmitidas desde distintos rincones del mundo.
-
Conocer el trabajo de curadores, locutores y colectivos que impulsan la creación sonora en sus contextos locales.
-
Proponer nuevos podcasts o estaciones para enriquecer el archivo y fortalecer la red.
¿Por qué este radar?
Porque escuchar también es formar comunidad.
Y en este radar sonoro, cada frecuencia es una puerta de entrada a nuevas ideas, territorios y formas de imaginar el sonido.



