cursos


En esta sección encontrarás distintos cursos y diplomados con duración es de entre 20 y 60 horas, dónde se abordan los temas de manera mucho más especifica, y se profundiza sobre las diferentes disciplinas que integran la composición musical para ayudar a la profesionalización inclusión al mercado de trabajo.

INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN SONORA ESTACIONES DE TRABAJO DE AUDIO 1 Este curso está enfocado a ayudarte a entender el proceso del producción de audio, puede ser enfocado a cualquier disciplina que utilice el sonido como materia prima. Abordaremos distintos conceptos técnicos científicos tecnológicos y artísticos qué te ayudarán a desarrollar un proyecto de principio a fin.  (Primera Parte).

El curso se dirige a artistas sonoros, músicos, compositores, de toda índole, cantantes e instrumentistas, dj,Mc, artistas plásticos, escenógrafos, coreógrafos, cineastas, radio, televisión,  escritores, ya toda persona interesada en acercarse a la creación y producción Sonora. El curso, está orientado a dar una formación general vía web en producción de audio, en él abordaremos los diferentes procesos que involucra la producción y haremos un recuento de las posibilidades que ofrece el uso de diferentes nuevas herramientas tecnologías gratuitas, para resolver los diferentes etapas de la producción y la creación sonora.

A su vez este curso está diseñado para impulsar el desarrollo y la integración de los asistentes, al mercado de trabajo, compatibilizando y compartiendo metodologías procesos, y los pasos necesarios para llevar a cabo una producción de audio.

El curso se desarrolla de manera teórico práctica, comenzando por las cualidades científicas del sonido, captación analógica y digital, formas de resguardo, material indispensable para trabajar, clasificación y uso de herramientas útiles para el tratamiento sonoro. Grabación, mezcla, materialización y presentación de un producto.




PRODUCCIÓN SONORA ESTACIONES DE TRABAJO DE AUDIO 2.

 Este curso, esta orientado a dar una formación general vía web en producción de audio, en el abordaremos los diferentes procesos que involucra la producción y haremos un recuento de las posibilidades que ofrece el uso de diferentes nuevas herramientas tecnologías gratuitas, para resolver los diferentes etapas de la producción y la creación sonora. (Segunda Parte). 

El curso se dirige a artistas sonoros, músicos, compositores, de toda índole, cantantes e instrumentistas, dj,Mc, artistas plásticos, escenógrafos, coreógrafos, cineastas, radio, televisión,  escritores, ya toda persona interesada en acercarse a la creación y producción Sonora. El curso, está orientado a dar una formación general vía web en producción de audio, en él abordaremos los diferentes procesos que involucra la producción y haremos un recuento de las posibilidades que ofrece el uso de diferentes nuevas herramientas tecnologías gratuitas, para resolver los diferentes etapas de la producción y la creación sonora.

A su vez este curso está diseñado para impulsar el desarrollo y la integración de los asistentes, al mercado de trabajo, compatibilizando y compartiendo metodologías procesos, y los pasos necesarios para llevar a cabo una producción de audio.

El curso se desarrolla de manera teórico práctica, comenzando por las cualidades científicas del sonido, captación analógica y digital, formas de resguardo, material indispensable para trabajar, clasificación y uso de herramientas útiles para el tratamiento sonoro. Grabación, mezcla, materialización y presentación de un producto.


Curso donde abordaremos desde la teoría y la práctica los fundamentos de la Acústica, llevados a la electroacústica. Tipos de onda, propagación sonora y efectos que se producen,  Síntesis , programación, psicoacústica. Hechos que la música electroacústica tiene en cuenta en el momento de realizarse. 

Docente: Lic. Mag. Néstor Ciravolo (Arg)







cr4ewas

En este curso hemos recopilado una serie de información, bibliografía y ejercicios para ayudarte a desarrollar tu creatividad y talento. Veinte distintos acercamientos a la creatividad y el talento organizados de manera didáctica para abordar las preguntas:


Introduccion:

¿Qué es creatividad? ¿Qué es el talento? ¿Como funciona la mente de los genios y las personas talentosas? ¿Podemos todos ser talentosos? ¿Como desarrollamos nuestra creatividad y talento? Un acercamiento enfocado en ayudar a los participantes a conocer y desarrollar la creatividad y el talento donde abordaremos el concepto desde los distintos  punto de vista de científicos que han abordado el tema .


Curso de acercamiento historia y apreciación al arte sonoro y la música electroacústica, ¿Qué es la música electroacústica? ¿Cuándo nació?, ¿Cuáles son los paradigmas de su concepción? Una historia contada por diferentes compositores.

Curso de composición electroacústica.
 Este es un curso presencial, sincronico. Se realiza todos Jueves de 7 a 9 de la noche horario de la Ciudad de México.
 En el tratamoremos diferentes temas de composición y metodologias,  de procesamiento y creacion sonora revisamos las obras y proyectos de los asistentes.
 El curso está enfocado a potenciar tus capacidades de composición ayudarte a desarrollar tu propio lenguaje musical y darte una guia para producir presentar y gestionar tus creaciones.
Los estudiantes del curso tienen acceso a presentar sus obras en diferentes foros destinados a la proyección y apoyo para la nueva creación.

Introduccion:

Abordaremos entrebotros temas, composision en  tiempo diferido y tiempo real. Montaje sonoro, superposición en capas, estructuras dramáticas, espacios sensibles y transformables, sistemas autorregulados.
 
Maestro Pedro Castillo Lara.

Pedro Castillo Lara, compositor, director,   miembro del sistema nacional de creadores de arte mexicano (2019). Maestro en composicion por la Universidad París VIII y la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París. 

https://www.pedrocastillolara.com/


En este curso aprenderás a programar Max y Msp 

Max msp es una plataforma de programación orientados diseñada para crear prototipos de programas multimedia con interacción en tiempo real. 

Te da posibilidad de inventar tus propias transformaciones, y programas para la creación multimedia. Puedes realizar aplicaciones para controlar a partir de cualquier dispositivo externo que puedas conectar a un puerto de la computadora o generar una señal wi-fi conectar todo tipo dispositivos externos y controladores, transformar el audio proyectarlo en el espacio así como crear tus propias transformaciones para usarlas con ableton live, o crear tus propias aplicaciones ya sea para Apple o para PC. 

Max Msp es la parte especializada en tratamiento de audio y control de un entorno  ludico de programación gráfica para desarrollar la creación multimedia.

Es desarrollado y mantenido por . https://cycling74.com . El programa se enfoca en la creación de programas y procesamiento en tiempo real de efectos interactivos para audio, vídeo, imagen o datos. Esta herramienta es también utilizada junto con Ableton live y otros programas para potenciar y ampliar las posibilidades de creación de músicos, artistas visuales, coreógrafos, desarrolladores de videojuegos. Max MSP es Una la herramienta util para desarrollar prototipos de programas multimedia de manera fácil y lúdica.

La inscripción al curso te da acceso a la formación así como  una credencial de estudiante  de nuestro Campus de formacion educativa  la cual te permitirá obtener un descuento de estudiante para la obtención del programa original el cual podrás obtener una vez terminado el periodo de prueba de 30 días.


Pure Data (PD) es un entorno de programación visual de código abierto que se ejecuta desde computadoras personales hasta dispositivos integrados (es decir, Raspberry Pi ) y teléfonos inteligentes (a través de libpd , DroidParty (Android) y PdParty (iOS) . Es una rama importante de la familia de Patcher lenguajes de programación conocidos como Max (Max / FTS, ISPW Max, Max / MSP , etc.), originalmente desarrollado por Miller Puckette en IRCAM .

Pd permite a los músicos, artistas visuales, intérpretes, investigadores y desarrolladores crear software gráficamente sin escribir líneas de código. Pd se puede utilizar para procesar y generar sonido, video, gráficos 2D / 3D y sensores de interfaz, dispositivos de entrada y MIDI. Pd puede trabajar fácilmente en redes locales y remotas para integrar tecnología portátil, sistemas de motor, equipos de iluminación y otros equipos. Es adecuado para aprender métodos básicos de procesamiento multimedia y programación visual, así como para realizar sistemas complejos para proyectos a gran escala.

Docente: Lic. Mag. Néstor Ciravolo