Bienvenidos a la Sección de Seminarios: Música y Complejidad

Nos complace presentarles la nueva sección de Seminarios Música y Complejidad, un espacio dedicado a la exploración de temas interseccionales en el arte contemporáneo. En colaboración con MUSLAB y el Centro de Ciencias de la Complejidad (C3) de la UNAM, estos seminarios ofrecen una inmersión profunda en los aspectos más desafiantes y fascinantes de la creación artística y la investigación interdisciplinaria.

¿Qué encontrarás en esta sección?

En esta serie de seminarios, investigamos cómo la complejidad y los nuevos paradigmas artísticos transforman nuestra comprensión y práctica del arte contemporáneo. Nos adentramos en el estudio de la temporalidad en el arte, la interacción entre espacio y percepción, y la creación de espacios sensibles, sonoros y virtuales. Además, exploramos el uso de herramientas multimedia y su impacto en la experiencia artística.

Objetivos de los Seminarios

  • Ampliar el conocimiento sobre cómo la complejidad influye en la creación artística contemporánea.
  • Investigar las dinámicas de la temporalidad y su articulación en diversas disciplinas artísticas.
  • Analizar la importancia de los espacios sensibles y sonoros en la creación artística y en la percepción del espectador.
  • Estudiar la integración de tecnologías multimedia y su papel en la creación de espacios virtuales innovadores.

Estos seminarios están diseñados para artistas, investigadores, estudiantes y profesionales interesados en entender cómo la música y otras formas de arte se integran con la ciencia y la tecnología para redefinir los límites de la creatividad.

Un Entorno Único de Aprendizaje

En el campus de MUSLAB, los participantes encontrarán recursos exclusivos como videos, partituras, artículos académicos y enlaces que no están disponibles en otras plataformas. Este material complementará las sesiones y permitirá una experiencia de aprendizaje más rica y profunda.

Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento donde la música, el arte y la ciencia se encuentran para ofrecer nuevas perspectivas y herramientas para la creación y la investigación artística.