
CCC-LAB: Escuchar el pensamiento detrás del sonido
¿Qué pasaría si pudiéramos entrar en la mente de los grandes compositores iberoamericanos?
El ciclo MUSLAB IBERMÚSICAS lo hace posible: entrevistas en profundidad, conciertos didácticos y experiencias inmersivas que revelan no solo cómo suenan sus obras, sino por qué existen.
Este proyecto no recopila solo música, recolecta visión:
-
¿Qué impulsa a un creador a elegir la electroacústica como lenguaje?
-
¿Cómo se moldea una idea sonora desde su génesis hasta una obra final?
-
¿Qué papel juega el compositor en el mundo contemporáneo?
Desde sus influencias hasta su manejo del espacio, la forma, la dramaturgia y el público ideal para sus piezas, los compositores comparten su universo sonoro sin filtros.
MUSLAB IBERMÚSICAS no es solo un archivo:
Es una radiografía viva del pensamiento creativo en Iberoamérica.
Una plataforma donde el sonido se piensa, se cuestiona y se transforma en legado.

CCC-LAB: Escuchar el pensamiento detrás del sonido
¿Qué pasaría si pudiéramos entrar en la mente de los grandes compositores iberoamericanos?
El ciclo MUSLAB IBERMÚSICAS lo hace posible: entrevistas en profundidad, conciertos didácticos y experiencias inmersivas que revelan no solo cómo suenan sus obras, sino por qué existen.
Este proyecto no recopila solo música, recolecta visión:
- ¿Qué impulsa a un creador a elegir la electroacústica como lenguaje?
- ¿Cómo se moldea una idea sonora desde su génesis hasta una obra final?
- ¿Qué papel juega el compositor en el mundo contemporáneo?
Desde sus influencias hasta su manejo del espacio, la forma, la dramaturgia y el público ideal para sus piezas, los compositores comparten su universo sonoro sin filtros.
MUSLAB IBERMÚSICAS no es solo un archivo:
Es una radiografía viva del pensamiento creativo en Iberoamérica.
Una plataforma donde el sonido se piensa, se cuestiona y se transforma en legado.
Este es el acceso a todos los cursos de CREATOR-LAB
Primer Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
MUSLAB - Ibermúsicas.
Del 1 al 6 de septiembre de 2022
Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
Compositores Iberoamericanos de música electroacústica.
Conferencia entrevista, dónde los diferentes compositores son invitados a abordar preguntas como ¿por qué llegaron a ser compositores de música electroacústica?, sus principales influencias, ¿qué es ser compositor? los invitamos también a exponer su proceso creativo, el pensamiento de ¿qué significa el sonido dentro de sus obras? ¿cómo elaboran sus sonidos? ¿cómo abordan la forma y la temporalidad? El contenido dramático y espacial en sus piezas, ¿para quién componen? ¿cuál sería la situación ideal para escuchar su música? Estos, son algunos de los temas que abordamos dentro de las conferencias.
En sus conciertos, los compositores nos explicaran detalladamente el proceso creativo de elaboración de cada una de las piezas que exponen, desde cómo se concibió la idea, el desarrollo y trabajo de composición y ensamblaje, así como la terminación de la grabación de la obra que escucharemos posteriormente.

- Profesor: Mario Marcelo Mary
Mario MARY: Doctor en "Estética, Ciencia y Tecnología de las Artes" (Universidad París 8, Francia), actualmente es Profesor de Composición Electroacústica en la Academia Rainier III de Mónaco y Director artístico de la bienal Monaco Electroacoustique – Encuentros Internacionales de Música Electroacústica de Mónaco.
01, septiembre 2021, 16:00hrs / horario Ciudad de México
Conferencia Magistral Composición Electroacústica
01, septiembre 2021, 18:00hrs / horario Ciudad de México
Concierto de Música electroacústica
Primer Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
MUSLAB - Ibermúsicas.
Del 1 al 6 de septiembre de 2022
Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
Compositores Iberoamericanos de música electroacústica.
Conferencia entrevista, dónde los diferentes compositores son invitados a abordar preguntas como ¿por qué llegaron a ser compositores de música electroacústica?, sus principales influencias, ¿qué es ser compositor? los invitamos también a exponer su proceso creativo, el pensamiento de ¿qué significa el sonido dentro de sus obras? ¿cómo elaboran sus sonidos? ¿cómo abordan la forma y la temporalidad? El contenido dramático y espacial en sus piezas, ¿para quién componen? ¿cuál sería la situación ideal para escuchar su música? Estos, son algunos de los temas que abordamos dentro de las conferencias.
En sus conciertos, los compositores nos explicaran detalladamente el proceso creativo de elaboración de cada una de las piezas que exponen, desde cómo se concibió la idea, el desarrollo y trabajo de composición y ensamblaje, así como la terminación de la grabación de la obra que escucharemos posteriormente.

- Profesor: Nestor Ciravolo
Nestor Ciravolo: Director del Departamento de Música del CONSUDEC. Magíster en Didáctica de la Música, Presidente de Ars Contemporanea. Miembro de la Asociación Argentina de Compositores y SADAIC.
02, septiembre 2021, 16:00hrs / horario Ciudad de México
Conferencia Magistral Composición electroacústica
02, septiembre 2021, 18:00hrs / horario Ciudad de México
Concierto de Música electroacústica.
Primer Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
MUSLAB - Ibermúsicas.
Del 1 al 6 de septiembre de 2022
Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
Compositores Iberoamericanos de música electroacústica.
Conferencia entrevista, dónde los diferentes compositores son invitados a abordar preguntas como ¿por qué llegaron a ser compositores de música electroacústica?, sus principales influencias, ¿qué es ser compositor? los invitamos también a exponer su proceso creativo, el pensamiento de ¿qué significa el sonido dentro de sus obras? ¿cómo elaboran sus sonidos? ¿cómo abordan la forma y la temporalidad? El contenido dramático y espacial en sus piezas, ¿para quién componen? ¿cuál sería la situación ideal para escuchar su música? Estos, son algunos de los temas que abordamos dentro de las conferencias.
En sus conciertos, los compositores nos explicaran detalladamente el proceso creativo de elaboración de cada una de las piezas que exponen, desde cómo se concibió la idea, el desarrollo y trabajo de composición y ensamblaje, así como la terminación de la grabación de la obra que escucharemos posteriormente.

- Profesor: Fernando Curiel
Fernando Curiel: Maestro en Educación Musical y Profesor Superior con especialidad en Composición y Compositor de Música con Especialidad en Música Sinfónica y de Cámara.Miembro Directivo de la Asociación de Compositores "Ars Contemporanea". Miembro Directivo de “MUSLAB” sede: Argentina, socio activo del departamento de música sinfónica y de cámara de SADAIC.
03, septiembre 2021, 16:00hrs / horario Ciudad de México
Conferencia Magistral Composición Electroacústica:
03, septiembre 2021, 18:00hrs / horario Ciudad de México
Concierto de Música electroacústica:
Primer Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
MUSLAB - Ibermúsicas.
Del 1 al 6 de septiembre de 2022
Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
Compositores Iberoamericanos de música electroacústica.
Conferencia entrevista, dónde los diferentes compositores son invitados a abordar preguntas como ¿por qué llegaron a ser compositores de música electroacústica?, sus principales influencias, ¿qué es ser compositor? los invitamos también a exponer su proceso creativo, el pensamiento de ¿qué significa el sonido dentro de sus obras? ¿cómo elaboran sus sonidos? ¿cómo abordan la forma y la temporalidad? El contenido dramático y espacial en sus piezas, ¿para quién componen? ¿cuál sería la situación ideal para escuchar su música? Estos, son algunos de los temas que abordamos dentro de las conferencias.
En sus conciertos, los compositores nos explicaran detalladamente el proceso creativo de elaboración de cada una de las piezas que exponen, desde cómo se concibió la idea, el desarrollo y trabajo de composición y ensamblaje, así como la terminación de la grabación de la obra que escucharemos posteriormente.

- Profesor: Gustavo Chab
04,
septiembre 2021, 16:00hrs
/ horario Ciudad de México
Conferencia Magistral Composición Electroacústica:
04, septiembre 2021, 18:00hrs / horario Ciudad de México
Concierto de Música electroacústica: Gustavo Chab
Primer Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
MUSLAB - Ibermúsicas.
Del 1 al 6 de septiembre de 2022
Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
Compositores Iberoamericanos de música electroacústica.
Conferencia entrevista, dónde los diferentes compositores son invitados a abordar preguntas como ¿por qué llegaron a ser compositores de música electroacústica?, sus principales influencias, ¿qué es ser compositor? los invitamos también a exponer su proceso creativo, el pensamiento de ¿qué significa el sonido dentro de sus obras? ¿cómo elaboran sus sonidos? ¿cómo abordan la forma y la temporalidad? El contenido dramático y espacial en sus piezas, ¿para quién componen? ¿cuál sería la situación ideal para escuchar su música? Estos, son algunos de los temas que abordamos dentro de las conferencias.
En sus conciertos, los compositores nos explicaran detalladamente el proceso creativo de elaboración de cada una de las piezas que exponen, desde cómo se concibió la idea, el desarrollo y trabajo de composición y ensamblaje, así como la terminación de la grabación de la obra que escucharemos posteriormente.

Javier Leichman: Compositor argentino, Director y compositor-Investigador asociado del L.I.P.M. Catedratico de la Universidad de Quilmes, miembro de la Comisión Asesora de Música Sinfónica y de Cámara de SADAIC.
05,
septiembre 2021, 16:00hrs /
horario Ciudad de México
Conferencia Magistral Composición Electroacústica:
05, septiembre 2021, 18:00hrs / horario Ciudad de México
Concierto de Música electroacústica: Javier Leichman,
Primer Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
MUSLAB - Ibermúsicas.
Del 1 al 6 de septiembre de 2022
Ciclo de Conferencias y Conciertos Didácticos
Compositores Iberoamericanos de música electroacústica.
Conferencia entrevista, dónde los diferentes compositores son invitados a abordar preguntas como ¿por qué llegaron a ser compositores de música electroacústica?, sus principales influencias, ¿qué es ser compositor? los invitamos también a exponer su proceso creativo, el pensamiento de ¿qué significa el sonido dentro de sus obras? ¿cómo elaboran sus sonidos? ¿cómo abordan la forma y la temporalidad? El contenido dramático y espacial en sus piezas, ¿para quién componen? ¿cuál sería la situación ideal para escuchar su música? Estos, son algunos de los temas que abordamos dentro de las conferencias.
En sus conciertos, los compositores nos explicaran detalladamente el proceso creativo de elaboración de cada una de las piezas que exponen, desde cómo se concibió la idea, el desarrollo y trabajo de composición y ensamblaje, así como la terminación de la grabación de la obra que escucharemos posteriormente.

- Profesor: Damian Ratto
Damian Ratto, miembro de la asociación de compositores Ars Contemporanea con quienes desarrolla una temporada anual de conciertos con repertorio de compositores contemporáneos. Desarrolla una intensa labor docente en diferentes proyectos y niveles educativos.
06, septiembre 2021, 16:00hrs / horario Ciudad de México
Conferencia Magistral Composición Electroacústica:
06, septiembre 2021, 18:00hrs / horario Ciudad de México