PLANETA COMPLEJO, es una exposición que presenta una selección de diferentes obras sonoras, de video y fotográficas presentadas dentro de una exposición donde se analizan nuestras diferentes identidades culturales a través de la relación de procesos sociales endémicos y de globalización. Un estudio social donde la identidad cultural es vista desde el arte contemporáneo.
La propuesta parte del hecho de que una característica fundamental que posibilita en la naturaleza la evolución es la diversidad, ya que si hay diversidad hay posibilidades de intercambio genético y de mutación por lo tanto de adaptación a un entorno cambiante. Este contexto, se refleja en contextos no solamente biológicos si no también en nuestros contextos sociales y culturales. Así este factor endémico y global que a su vez es garantía de la evolución y de la adaptabilidad, tiene que ver con importancia de la diversidad, la exposición esta dividida en tres etapas:
1. La primera parte se llama Endémico Global. El objetivo es la profundización y la reflexión en cuanto a un tema específico: ENDÉMICO contra GLOBAL.
2. La segunda parte se llama Crisis Endémico Global, donde se busca identificar patrones comunes y particularidades de las causas y efectos en la escala global y local, y su convergencia en el territorio de las ciencias de la complejidad a través del arte, donde las posibilidades de exploración se bifurcan en caminos que abordan distintas escalas y sistemas, crisis ambiental, crisis global, crisis social, críticas al capitalismo, el cambio climático, protestas y cambios estructurales.
3. La tercera parte se titula Crisis GAIA, la cual nos invita a pensar en el respeto a la vida biológica en el planeta Tierra y la capacidad humana para destruirlo o preservarlo.
Actividades MUSLAB Planeta Complejo:
SONORAS
Conciertos Multicanal: (Curaduría: Mtro. Pedro Castillo Lara)
Proponemos una serie de conciertos donde se presentan obras de artistas de nuestra curaduría de 46 diferentes países, que se divide en las tres etapas descritas anteriormente
AUDIOVISUALES
videoproyecciones multicanal: (Curaduría: Mtro. Pedro Castillo Lara /Mtro. Manolo Cacho)
Consta de una selección de obras de artistas de 52 diferentes países,que se divide en las tres etapas descritas anteriormente
FOTOGRÁFICAS
Exposición fotográfica Planeta Complejo. (Curaduría: Mtro. Manolo Cacho)
Consta de una selección de obras de artistas de 25 países que se divide en las tres etapas descritas anteriormente (documentos anexos).
La selección de obras de esta exposición fotográfica puede ser presentada en diversos formatos y calidades dependiendo de las posibilidades que se tengan de espacio y presentación, así como los acuerdos y sugerencias de los curadores y especialistas del Museo Antropológico de Arte Contemporáneo (MAAC).
CONFERENCIAS
Paralelamente, MUSLAB Ofrece una serie de distintas formaciones enfocadas en facilitar la introducción al mercado de trabajo de compositores y artistas participantes, las cuales pueden ser consultadas en nuestra página web. La muestra contará con distintas conferencias que aportan los invitados participantes presencialmente o en línea.